Este es un relato inundado de la savia que alimenta los sueños y del empeño que los hace realidad. Es la historia de una niña que supo desde siempre el camino que deseaba tomar. Quería ...
Estas lecciones aparecieron en 1928, en edición de Martin Heidegger según la ordenación y composición del texto que había preparado Edith Stein en 1917. La investigación de Husserl, ...
Cuaderno de investigación de fenómenos extraños es una obra práctica que recoge conceptos, técnicas y estrategias que te ayudarán a adentrarte en el mundo de los enigmas, ya que contiene ...
Estas lecciones aparecieron en 1928, en edición de Martin Heidegger según la ordenación y composición del texto que había preparado Edith Stein en 1917. La investigación de Husserl, ...
Navega por conceptos de lectura
Articulos recientes
Entradas
Los mejores libros sobre fenómenos extraños en español
Opiniones
Análisis de Cuaderno de Investigación de Fenómenos Extraños, de Clara Tahoces
Nota: 8
Luciérnaga
Noticias
La casa II, la continuación de La casa de Fernando Rueda, ya a la venta
Opiniones
Homo Ludens, análisis de la obra de Johan Huizinga
Nota: 9.5
Alianza Editorial
Opiniones
Manga, anime y videojuegos: narrativa cross-media japonesa, análisis
Nota: 8
Prensas de la Universidad de Zaragoza
Opiniones
De lo lúdico y lo serio, análisis
Nota: 9
Casimiro
Ver más post
Hablamos de otros (ensayo): artículos de opinión y cultura ligados a este género
Libros recomendados de Simone de Beauvoir - por dónde empezar a leerla
Los mejores libros sobre fenómenos extraños en español
Las mejores novelas de otros (ensayo) reseñadas según Momoko
Estas lecciones aparecieron en 1928, en edición de Martin Heidegger según la ordenación y composición del texto que había preparado Edith Stein en 1917. La investigación de Husserl, ...
Homo Ludens es uno de los libros clave para comprender el origen de la cultura tal como la entendemos a día de hoy, ¿tiene esta el origen en los primitivos juegos de los niños? Es ...
De Lo lúdico y lo serio es un libro que recoge la disertación al respecto realizada por Huizinga en el año 1933 y reeditada por Ediciones Casimiro en 2014. De lo lúdico y lo serio ...
Cuaderno de investigación de fenómenos extraños es una obra práctica que recoge conceptos, técnicas y estrategias que te ayudarán a adentrarte en el mundo de los enigmas, ya que contiene ...
Manga, anime y videojuegos: narrativa cross-media japonesa es un estupendo ensayo sobre cómo se construye la narración de una misma obra a través de diversos medios. Poniendo como ...
Momoko es completamente gratuita y funciona a base de chai latte y espaguetis con atún. Por favor, si te gusta el contenido, considera invitarme a un ko-fi
Si tienes interés en los temas paranormales, los fenómenos extraños o la parapsicología en general, nosotros hemos seleccionado cinco libros muy recomendables de este ámbito. Cada uno recoge a su manera y de forma diferente casos e investigaciones realizadas sobre esos asuntos a los que es complicado encontrar una explicación racional. Cada uno de ellos, además, está centrado o especializado en una rama diferente, por lo que hemos intentado encontrar diversidad en nuestra selección. Esto no quiere decir que sean los mejores que existen, sino más bien unos buenos ejemplos que pueden ayudarte a comenzar a leer a autores especializados. Si tienes tus propias recomendaciones, no dudes en comentar.
Análisis del libro Cuaderno de Investigación de fenómenos extraños, de la reputada investigadora Clara Tahoces, donde expones sus propias experiencias en su trabajo y da consejos a aquellos que quieran dar el paso.
Fernando Rueda se ha hecho de rogar... ¡y cuánto! 25 años después de la publicación del famoso libro La Casa, que destapa la actuación de las fuerzas secretas y los espías españoles, nos trae la segunda parte: La Casa II. En La Casa II recuperaremos toda la información fidedigna sobre las operaciones secretas, las actividades de los espías y la actuación de la CNI gracias a la ardua tarea de investigación del autor. Fernando Rueda es por todos conocido como el mayor especialista en asuntos de ...
Homo Ludens es uno de los libros clave para comprender el origen de la cultura tal como la entendemos a día de hoy, ¿tiene esta el origen en los primitivos juegos de los niños? Es más, ¿tiene todo origen en el propio juego? Alianza editorial reedita en el 2012 uno de los libros más citados en los gamestudies y en otras investigaciones académicas que buscan la esencia de sus campos de estudio.
Análisis de Manga, anime y videojuegos: narrativa cross-media japonesa, un estupendo ensayo sobre cómo se construye la narración de una misma obra a través de diversos medios. Poniendo como ejemplo obras tan representativas como Naruto, Full Metal Alchemist, Evangelion o Captain Tsubasa comprendemos las diferencias del relato en papel y en una cinta, en cómo se complementan y en cómo se dirigen al espectador/lector.
Análisis de Lo lúdico y lo serio, libro que recoge la disertación al respecto realizada por Huizinga en el año 1933 y reeditada por Ediciones Casimiro en 2014. De lo lúdico y lo serio es un texto fundamental para comprender qué es un juego, qué es cultura y que es "lo serio". La lectura de esta obra es un interesante aperitivo antes de embarcarse en el consumo de Homo Ludens.