Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Sinopsis de Homo Ludens

Homo Ludens es uno de los libros clave para comprender el origen de la cultura tal como la entendemos a día de hoy, ¿tiene esta el origen en los primitivos juegos de los niños? Es más, ¿tiene todo origen en el propio juego? Alianza editorial reedita en el 2012 uno de los libros más citados en los gamestudies y en otras investigaciones académicas que buscan la esencia de sus campos de estudio.
Año de publicación
2012
Número de páginas
344

Así ha sido mi experiencia leyendo Homo Ludens

Imágen destacada - Homo Ludens, análisis de la obra de Johan Huizinga

La gracia es que el libro se escribió en 1938, por lo que resulta tremendamente interesante ver cómo alguien fue capaz de cimentar las bases del estudio en videojuegos cuando ni siquiera existían. Eso es lo divertido de Homo Ludens, que haya sido capaz de cimentar la esencia del estudio del videojuego, porque si el juego precede a la cultura y el juego lo es todo, también el juego es un videojuego. ¿Eso quiere decir que el videojuego precede a la cultura de la información tecnológica, son los juegos con los que cimentará la sociedad del futuro? ¿Son los videojuegos el futuro de nuestra sociedad?

Homo Ludens cuenta con una buena edición y con una lectura ágil solo frenada por ciertas divagaciones que estropean el ritmo del ensayo en contadas ocasiones. Tantos si te estas iniciando en los gamestudies, en otros estudios sobre la manifestación de la sociedad y la cultura, o si simplemente quieres leer algo que te dé un enfoque distinto de cómo se construyó nuestra civilización, Homo Ludens es para ti.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed