Roger Crowley (1951) es un historiador y escritor británico, especializado en historia marítima y del Mediterráneo. Sus obras, ampliamente traducidas y aclamadas por crítica y público, combinan la narrativa ágil con un riguroso trabajo de documentación a partir de fuentes originales y testimonios de época.
Hijo de un oficial de la Marina británica, pasó parte de su infancia en Malta, lo que despertó en él un temprano interés por el mundo mediterráneo. Estudió en Sherborne School y se licenció en Lengua y Literatura Inglesa en Emmanuel College, Cambridge. Ha vivido en Estambul, enseñado inglés en Turquía y recorrido a pie parte del oeste de Asia Menor. Antes de dedicarse por completo a la escritura, trabajó durante años en el sector editorial.
Su carrera como autor comenzó con Constantinopla 1453 (2005), un relato sobre el asedio final a la capital bizantina. Le siguió Imperios del mar (2008), sobre la lucha entre otomanos y cristianos por el control del Mediterráneo en el siglo XVI, que fue galardonado como Libro de Historia del Año por el Sunday Times y se convirtió en un bestseller en The New York Times. En 2011 publicó Venecia. Ciudad de fortuna, sobre el auge marítimo de la Serenísima.
Estas tres obras conforman una trilogía no oficial sobre el Mediterráneo, a la que se suman títulos como El mar sin fin, Conquistadores, sobre el imperio portugués en el Índico, La torre maldita, centrado en la caída de San Juan de Acre en 1291, y su última obra, Especias (2024), que examina las expediciones europeas del siglo XVI por el control de las Islas de las Especias.
Ha participado como invitado en programas como In Our Time de la BBC, y ha ofrecido conferencias en instituciones como la OTAN, el Hay Festival y el National Maritime Museum. Vive con su esposa en la campiña de Gloucestershire (Inglaterra), donde continúa investigando y escribiendo sobre las rutas, imperios y batallas que forjaron el mundo moderno.