¿Por qué no hay dos árboles iguales?
Los árboles están deseando decirnos muchas cosas. Si los escuchamos, nos hablarán de la tierra, del agua, de las personas, de los animales, del ...
Las mujeres de la Edad Media recuperan por fin su voz
La Edad Media se considera una época sanguinaria poblada por vikingos, caballeros, monjes y reyes: una sociedad patriarcal que ...
Ishmael, su hermano Junior y sus amigos sufrieron un ataque rebelde en 1993 en su población natal, Mattru Jong, Sierra Leona. Estos pequeños niños que rondan los 12 años de edad se ...
Los árboles que presentan espinas foliares se definen del ramoneo de los herbívoros. Se trata de una respuesta dinámica en muchas especies, incluido el acebo, y cuantas más espinas observamos las hojas, mayores esfuerzo que han de realizar a la hora de defenderse de los animales. Esta es la razón por la que las hojas de acebo cercanas a la base del ejemplar arbóreo tiene mayor número de espinas que las de la parte superior. También, el motivo por el que los setos de acebo que las cuchillas de poda de los jardineros rozan son extremadamente espinosos.
¿Por qué no hay dos árboles iguales?
Los árboles están deseando decirnos muchas cosas. Si los escuchamos, nos hablarán de la tierra, del agua, de las personas, de los animales, del ...