En Momoko reconocemos que la autopublicación es una vía cada vez más elegida por numerosos autores para compartir sus obras con el mundo. Consideramos que estos libros poseen el mismo valor que aquellos publicados por editoriales tradicionales, y hemos descubierto auténticas joyas en este ámbito, como "La torre Tesla" de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín, o "Vendetta Sangrienta" de José Antonio Herrera.
Algunos autores optan por la vía de la autopublicación porque acaban desencantados del mercado editorial. Otros, simplemente lo consideran una opción más que les permite tener el control total sobre su obra. Entre las principales plataformas de autopublicación en español destacan Caligrama, la división de autopublicación de Penguin Random House creada en 2014, que ofrece servicios profesionales de edición, diseño, marketing y distribución, aunque con costes significativos para el autor; Círculo Rojo, una de las editoriales de autopublicación más grandes de España, conocida por su amplio catálogo y presencia en ferias del libro, aunque ha recibido críticas por su modelo de negocio y la calidad variable de sus publicaciones; Bubok, plataforma pionera en España que combina servicios de impresión bajo demanda con publicación digital, permitiendo a los autores mantener el control total sobre su obra y ofreciendo diferentes paquetes de servicios; Amazon KDP (Kindle Direct Publishing), la plataforma de autopublicación más grande del mundo, que permite publicar tanto en formato digital como en papel a través de su servicio de impresión bajo demanda, ofreciendo altos porcentajes de regalías y control total sobre el precio y los derechos; y Lulu, plataforma internacional con servicios en español que se especializa en impresión bajo demanda y distribución global, ofreciendo herramientas gratuitas de maquetación y diseño.
En los últimos años, la autopublicación ha experimentado un crecimiento notable. Según datos de WordsRated, los libros autopublicados han aumentado un 264% en los últimos cinco años, y entre el 30% y el 34% de todos los libros electrónicos vendidos son de autores independientes. Además, el 85% de los libros de Kindle Unlimited son autopublicados. En España, se ha observado un incremento significativo en el número de títulos autopublicados, reflejando una tendencia global hacia la publicación independiente. Este auge permite a los autores llegar a audiencias más amplias y diversificar la oferta literaria disponible para los lectores.