Ediciones Cátedra, fundada en 1973 en Madrid, se ha consolidado como una de las editoriales más prestigiosas en el ámbito de los clásicos literarios en español y las humanidades. Su nacimiento estuvo estrechamente vinculado a la colección Letras Hispánicas, que se convirtió rápidamente en un referente por sus características distintivas: tapas negras, papel de calidad y ediciones meticulosamente preparadas por académicos y filólogos.
Bajo la dirección inicial de Gustavo Domínguez y con un notable Consejo Editor que incluía a figuras como Francisco Rico y Domingo Ynduráin, la editorial desarrolló un riguroso programa editorial que le valió un reconocimiento unánime en el mundo académico y cultural. Este prestigio se vio confirmado en 1997 con la obtención del Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural.
La trayectoria de Cátedra experimentó cambios significativos con su incorporación al Grupo Anaya en 1997, y posteriormente su integración en el Grupo Vivendi en 1999. La editorial ha mantenido su línea de excelencia bajo diferentes direcciones, incluyendo la de Emilio Pascual (2001-2008) y actualmente bajo el liderazgo de Josune García.
La editorial mantiene su compromiso con la excelencia académica y la difusión de la cultura, caracterizándose por sus cuidadas ediciones críticas y su importante contribución al estudio y preservación de la literatura en español. Este trabajo continuado la ha convertido en un referente indispensable tanto para estudiantes como para investigadores y amantes de la literatura.
Las dos obras traducidas en este libro han sido vistas con frecuencia como documentos de la Roma de su tiempo: a través de ellas podemos asomarnos directamente a la Roma de Augusto, ...