Desfiladero Ediciones es una editorial española fundada en 2016 por Pablo Herranz, especializada en la publicación de cómics y libros de cine. Desde sus inicios, ha destacado por su compromiso con la calidad y la divulgación cultural, enfocándose en obras que combinan rigor histórico y atractivo visual.
En 2021, Desfiladero Ediciones se integró en el Grupo Editorial Sargantana, lo que le permitió ampliar su alcance y consolidar su presencia en el mercado editorial español. Esta incorporación ha fortalecido su catálogo y ha facilitado la difusión de sus publicaciones a un público más amplio.
El catálogo de Desfiladero Ediciones se caracteriza por una cuidada selección de títulos que abarcan desde novelas gráficas hasta ensayos cinematográficos. Entre sus obras más destacadas se encuentran Cine de Terror 1930–1939. Un mundo en sombras, de Pedro Porcel, galardonada con el Premio FantastiCS al mejor libro de cine, y Cine cómico español (1950–1961). Riendo en la oscuridad, de Carlos Aguilar, reconocido autor con una fructífera trayectoria coronada con premios nacionales e internacionales.
Entre los autores representativos de Desfiladero Ediciones se encuentran Carlos Aguilar, reconocido por su amplia bibliografía en el ámbito cinematográfico, y Pedro Porcel, autor de obras como Clásicos en Jauja, premiada con el Romano Calizzi al mejor estudio teórico, y Tragados por el abismo, que le valió el XXXV Premio Diario de Avisos.
Desfiladero Ediciones se destaca por su dedicación a la publicación de obras que combinan calidad literaria y visual, contribuyendo significativamente a la difusión de la cultura cinematográfica y del cómic en España. Su compromiso con la memoria histórica y la divulgación educativa la posiciona como una editorial de referencia en su ámbito.
La editorial ha sido distinguida en dos ocasiones con el Premio al Cómic Mejor Editado, reflejando su compromiso con la excelencia en la edición y producción de sus obras. Además, su enfoque en la memoria histórica y la divulgación cultural se evidencia en títulos como Memoria y viñetas. La memoria histórica en el aula a través del cómic, coordinado por David F. de Arriba, que busca acercar la historia a través del arte secuencial.
Te gustará si: Te gustan las obras costumbristas y los cómics llenos de amor que llegan al corazón
Don Barroso nos cuenta la historia de un señor mayor al que diagnostican de cáncer, pero no se queda ahí, no. La narración nos ...