Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
Mis días en la librería Morisaki

6.5

Sinopsis de Mis días en la librería Morisaki

Jinbocho, Tokio

El barrio de las librerías y de las editoriales, paraíso de los lectores. Un rincón tranquilo y ajeno al tiempo, a pocos pasos del metro y de grandes edificios modernos. Filas y filas de escaparates llenos de libros, nuevos o de segunda mano.

Takako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar ese barrio. Sin embargo, es allí donde se encuentra con la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, con una habitación en la planta superior que se utiliza como almacén. Es el reino de Satoru, el excéntrico tío de Takako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros.

Pero Takako es el polo opuesto de su tío; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que quería casarse con otra. Es Satoru quien le lanza un salvavidas y le ofrece mudarse al primer piso de la librería. Ella, que no es una gran lectora, se encuentra viviendo en medio de torres de libros que se desmoronan y de clientes que no dejan de hacerle preguntas y de citar a escritores desconocidos.

Entre discusiones cada vez más apasionantes sobre la literatura japonesa moderna, un encuentro en un café con un tímido desconocido y unas revelaciones sobre la historia de amor de Satoru, Takako irá descubriendo poco a poco una forma de comunicarse y de relacionarse que parte de los libros para llegar al corazón.

Año de edición
2023
Número de páginas
160
Etiquetas
confort novels

Así ha sido mi experiencia leyendo Mis días en la librería Morisaki

Imágen destacada - Mis días en la librería morisaki, opinión de la confort novel japonesa de la que todos hablan

La estructura de la novela, con sus capítulos cortos y una narrativa ligera, refuerza esta idea de ser una "confort novel". No hay grandes dramas ni giros argumentales complejos; en su lugar, Yagisawa opta por una sucesión de momentos cotidianos que, poco a poco, tejen la red de seguridad emocional que Takako —y, por extensión, el lector— necesita. Este enfoque hace que el libro sea una compañía ideal no solo para aquellos que buscan desconectar del ruido del mundo, sino también como una introducción gentil y accesible a la literatura japonesa.

Y es que si eres de esos que se sienten intimidados por la complejidad de la literatura japonesa tradicional, con figuras titánicas como Yukio Mishima, cuya prosa densa y temáticas profundas pueden resultar un desafío, o Junichiro Tanizaki, con su meticulosa atención al detalle y sus complejas narrativas psicológicas: Mis días en la librería Morisaki se presenta como un refugio acogedor con olor a polvo y café japonés capaz de hacerte sentir, durante unas 160 páginas, parte del mundo literario japonés.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed