Las pasiones, envidias y dobles intenciones bullen en una casa en la que se puede cortar el aire con un cuchillo. Bernarda Alba es la matriarca de una familia que recientemente ha perdido al hombre de la casa, motivo por el cual las hijas del matrimonio se mantienen cerradas a cal y canto en la vivienda.
Este encierro desatará las peores pasiones de las jóvenes, pues la juventud no puede contenerse sin que se desborde de alguna forma.
Así ha sido mi experiencia leyendo La casa de Bernarda Alba
Puesta en escena de Nuria Espert, de actuaciones desgarradoras y una escenografía que pretende imitar la estética rural andaluza con las paredes blancas caladas y un toldo.
Este análisis se ha realizado conjuntamente entre Rigo y La Insomne
¿Quién escribió este libro? Conoce a Federico García Lorca
Federico García Lorca fue un poeta español nacido el 5 de junio de 1898 en Granada. Es uno de los autores más populares y consagrados del siglo XX. No en vano, algunas de sus obras son consideradas como los mejores exponentes del teatro español, siendo uno de los mayores representantes de la generación del 27.
Ya en 1914, mientras estudiaba Filosofía y Letras de Derecho en la Universidad de Granada, gustaba de juntarse con otros jóvenes intelectuales en una tertulia denominada El Rinconcillo, donde debatían sobre diferentes vertientes artísticas. Uno de sus profesores, Martín Domínguez Berrueta, llevó a Lorca y el resto de sus alumnos de viaje a distintas regiones de España, hecho que terminaría marcando al autor para querer dedicarse a la escritura. Su primer libro en prosa, Impresiones y paisajes, surgió de ahí, publicándose en 1918.