ECC Ediciones fue una editorial española fundada en 2012 en Barcelona, conocida por publicar en castellano los cómics de DC Comics, incluyendo personajes icónicos como Batman, Superman y Wonder Woman. La empresa tuvo su origen en El Catálogo del Cómic, una distribuidora y gestora de derechos editoriales fundada en 1995, que trabajó inicialmente con Planeta. En 2012, ECC consiguió los derechos de publicación de DC Comics en España, comenzando su andadura con la línea "Los Nuevos 52". Durante sus primeros años, la editorial fue elogiada por su política de precios ajustados y la calidad de sus ediciones, convirtiéndose en la principal referencia del cómic de superhéroes en España.
Sin embargo, ECC también estuvo rodeada de polémicas. Una de las más notorias fue la decisión de financiar la publicación de "Kamandi" de Jack Kirby mediante crowdfunding, lo que generó malestar entre librerías y lectores, que veían innecesario que una editorial con la licencia de DC recurriera a este método. Además, la editorial fue criticada por problemas recurrentes en la producción, como errores en la numeración de tomos, cambios en la tonalidad de portadas y falta de planificación en sus lanzamientos. La comunicación con los lectores tampoco fue su punto fuerte, ya que muchas veces respondían con mensajes automatizados y no ofrecían un plan editorial claro. Todo esto contribuyó a una percepción negativa en sus últimos años.
A pesar de estas controversias, ECC Ediciones dejó una huella importante en el mercado español. Además de su catálogo de DC, apostó por otras líneas editoriales, publicando mangas como "Dorohedoro" y el trabajo de autores europeos y nacionales, incluyendo a Richard Corben y Junji Ito. También se destacó en la publicación de cómics de terror y obras independientes, ampliando su oferta más allá del género de superhéroes.
En 2025, tras años de altibajos y problemas financieros, ECC Ediciones se declaró en concurso de acreedores y cerró definitivamente. Librerías como Akira Cómics mencionaron "graves desacuerdos de contabilidad", lo que evidenció las dificultades económicas que venían arrastrando. Tras su cierre, Panini asumió la publicación de los títulos de DC Comics en España, unificando bajo su sello tanto a DC como a Marvel.
A pesar de su desaparición, ECC Ediciones marcó una etapa importante en la industria del cómic en España, siendo la principal casa de DC durante más de una década y consolidándose como una editorial clave en la difusión del cómic en español.