Emily St. John Mandel (Merville, Columbia Británica, 1979) es una novelista y ensayista canadiense, reconocida internacionalmente por su obra de ficción especulativa, atmosférica y profundamente humana. Su prosa, que combina una mirada literaria con tramas de corte apocalíptico, thriller o noir, ha sido traducida a más de treinta idiomas y galardonada con algunos de los premios más importantes del panorama anglosajón.
Creció en la isla de Denman, en un entorno rural, donde fue educada en casa hasta los quince años. A los dieciocho se trasladó a Toronto para estudiar danza contemporánea en The School of Toronto Dance Theatre. Más adelante se mudó a Nueva York, donde compaginó trabajos administrativos con su vocación literaria.
Debutó con Last Night in Montreal (2009), a la que siguieron The Singer’s Gun (2010) y The Lola Quartet (2012), novelas publicadas por Unbridled Books y ambientadas en escenarios marginales o desarraigados. Sin embargo, su consagración llegó con Station Eleven (2014), una novela postapocalíptica protagonizada por una troupe itinerante de teatro que recorre un mundo devastado por una pandemia. La obra fue finalista del National Book Award, recibió el Arthur C. Clarke Award y el Toronto Book Award, y fue adaptada en una serie de HBO Max.
En 2020 publicó The Glass Hotel, un thriller literario con tintes oníricos y conexiones temáticas con su novela anterior, que fue seleccionada por Barack Obama como uno de sus libros favoritos del año. En 2022 llegó Sea of Tranquility, una obra de ciencia ficción especulativa que entrelaza viajes en el tiempo, pandemia, multiverso y simulación, con ecos de sus novelas previas.
Además de su labor novelística, St. John Mandel ha publicado ensayos y relatos en The Millions, The New Republic y Humanities, donde analiza desde los patrones editoriales hasta la representación femenina en la literatura. Ha sido finalista del Premio PEN/Faulkner y del Baileys Women’s Prize for Fiction, y en 2022 ganó el Goodreads Choice Award a mejor novela de ciencia ficción.
Actualmente reside en Brooklyn, Nueva York. Su obra destaca por su sutileza narrativa, la profundidad psicológica de sus personajes y una inquietante sensibilidad para retratar mundos al borde del colapso.