Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
Yo, Tituba, la bruja negra de Salem

7

Sinopsis de Yo, Tituba, la bruja negra de Salem

Maryse Condé adopta la voz de la mística Tituba, la esclava negra que fue juzgada en los famosos procesos por brujería que tuvieron lugar en la ciudad de Salem a finales del siglo XVII. Producto de una violación a bordo de un barco negrero, Tituba fue iniciada en las artes mágicas por una curandera de la isla de Barbados. Incapaz de sustraerse a la influencia de los hombres de baja moral, será vendida a un pastor obsesionado por Satán y acabará recalando en la pequeña comunidad puritana de Salem, en Massachussets. Allí será juzgada y encarcelada, acusada de haber embrujado a las hijas de su amo. Maryse Condé la rehabilita, la arranca del olvido al que había sido condenada y, finalmente, la devuelve a su país natal en la época de los negros cimarrones y las primeras revueltas de esclavos.

Editorial
Impedimenta
Año de edición
2022
Número de páginas
304
Etiquetas
libros sobre brujas

Así ha sido mi experiencia leyendo Yo, Tituba, la bruja negra de Salem

Imágen destacada - Yo, Tituba, la bruja negra de Salem: opinión de un libro que da voz a una mujer silenciada

A pesar de ello no puedo evitar recomendar la lectura de una obra que sin lugar a dudas marcó un antes y un después dentro de la historia de la literatura precisamente por el enfoque con el cual la autora ha decidido introducir la cultura de los esclavos de Barbados, presentarnos a una raza oprimida y recuperar la voz de una mujer, como tantas otras, silenciada por el yugo de hombres temerosos e ignorantes.

Ya nunca te olvidaré, Tituba.  

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed