Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Sinopsis de Voz

CIEN AL DÍA. NI UNA MÁS. Esa es la cifra de palabras que la neurolingüista Jean McClellan y el resto de mujeres tienen derecho a pronunciar cada día. Una sola palabra por encima de esa cifra y cientos de voltios de electricidad recorrerán las venas de cualquier mujer que se atreva a sobrepasarla. Ese es el mandato del nuevo gobierno. Las mujeres no pueden escribir, los libros les han sido prohibidos, sus cuentas bancarias han sido transferidas al hombre de la familia más cercano y se han suprimido todos los empleos para las mujeres. Pero cuando el hermano del presidente sufre un extraño ataque, a Jean le devuelven temporalmente el derecho a trabajar y a hablar más de 100 palabras al día, con el objetivo de que continúe investigando la cura de la afasia, un extraño trastorno de una parte del cerebro que controla el lenguaje. Pronto Jean descubrirá que la están utilizando y que ha pasado, sin saberlo, a formar parte de un plan mucho más grande, cuya intención no es encontrar la cura de la afasia, sino inducirla. ¿El objetivo final? Eliminar por completo las voces de las mujeres. Situada en unos Estados Unidos donde la mitad de la población ha sido silenciada, Voz es una historia inolvidable y llena de tensión, en la que una mujer se enfrentará a los poderes establecidos para proteger a su hija y a sí misma.
Año de edición
2019
Año de publicación
2019
Número de páginas
352
Etiquetas
distopías

Así ha sido mi experiencia leyendo Voz

Imágen destacada - Voz, reseña de una novela basada en El Cuento de la Criada que te dejará sin palabras

En una revolución como la que hemos visto y, sobre todo, en un ataque al gobierno como el que realizan los personajes al final de la obra, uno suele mancharse las manos. Ni todos son tan buenos (Poe, Del, la granjera, la vecina reconvertida…), ni todos son tan valientes como el soldado Petrowski, ni es conveniente finalizar una obra tan exquisitamente realista y bien escrita con un final de cuento.

Los finales felices existen, sí, pero la acción, el ritmo y la coherencia de las escenas no acompañaban al resto del libro. Y es una pena, porque Voz, la mayor parte del tiempo, me dejó sin palabras.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed