Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
Los años de peregrinación del chico sin color

8.5

Sinopsis de Los años de peregrinación del chico sin color

Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo más profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciséis años atrás, cuando iba a la universidad, el que había sido su grupo de amigos desde la adolescencia cortó, sin dar explicaciones, toda relación con él. Así empezó la peor época de su vida, hasta el punto de que acarició la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa época? ¿Es posible que aquello le marcara más de lo que él cree? Tsukuru decide entonces ir en busca de cada uno de los miembros del grupo para averiguar la verdad. Con la pieza de Liszt titulada Los años de peregrinación como leit-motif, comenzará esa búsqueda, que le llevará a lugares tan dispares como la ciudad de Nagoya o Finlandia, o tan recónditos como algunos sentimientos. Decididamente, a Tsukuru le ha llegado la hora de subirse a un tren.
Editorial
Tusquets
Año de edición
2013
Número de páginas
320

Así ha sido mi experiencia leyendo Los años de peregrinación del chico sin color

Imágen destacada - Los años de peregrinación del chico sin color, crítica de una obra increíble

Es cierto que puede llegar a ser realmente introspectivo en ciertos puntos y que por momentos da la sensación de que repite una y otra vez reflexiones que Tsukuru ya ha tenido en anteriores capítulos, pero su descripción acerca del vacío que sienten las personas que quieren morir es realmente certero y verídico. A veces me pregunto si el propio Murakami ha estado al borde del abismo alguna vez. Si el propio Tsukuru Tazaki, tan similar a otros protagonistas de las novelas del propio autor, no son más que un reflejo de sí mismo.

Sea como sea, si es tu primera vez con Murakami te recomiendo encarecidamente este libro. Está claro que te sumergirá en una trama llena de sensaciones, reflexiones y, finalmente, de color.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed