Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
Las tormentas interiores

8

Sinopsis de Las tormentas interiores

Las tormentas interiores es la cuarta publicación del escritor canario Gerardo Pérez Sánchez. Una novela de cuatro protagonistas, cuatro vidas diferentes que se encuentran en el aeropuerto de Barajas un día de tormenta. La cancelación de los vuelos que iban a tomar cada uno de ellos (dos a Roma y los otros dos a Londres) cambiará para siempre su destino.
Año de publicación
2017
Número de páginas
316

Así ha sido mi experiencia leyendo Las tormentas interiores

Imágen destacada - Las tormentas interiores, análisis de la novela de Gerardo Pérez Sánchez

Empatizamos desde un primer momento con Victoria, que es el primer personaje que se nos presenta del libro. El patrón de una vida que no llena y de una existencia incompleta se repite en los cuatro personajes principales de la historia. Esta premisa de cuatro personas en un punto de inflexión de sus vidas capta nuestra atención al instante. Queremos saber más, queremos saber cómo llegan a conocerse o cómo se juntan las distintas historias que se nos presentan. Nos gusta la personalidad de cada uno de los protagonistas, cómo son, sus ilusiones y su forma de actuar. Funcionan a la perfección y los capítulos de cada uno atrapan por igual, sin que haya ninguno que quede descolgado a pesar de lo diferentes que son entre sí. Todos ellos están muy bien construidos, a nuestro parecer. Especialmente el inicio del libro nos enganchó. Nos gustó especialmente cómo arranca la novela, con el portazo de Victoria, con su energía y su decisión a pesar de la flaqueza interior. Esta es otra de las cosas que mejor han funcionado de la novela, podemos comprobar que todos ellos dudan, ninguno está al 100% seguro de lo que está haciendo con su vida. En Las tormentas interiores los personajes se nos presentan frágiles y humanos. No toman decisiones categóricas, si deciden algo es con el corazón, muchas veces llevados por un impulso irracional que atiende solo a un deseo de cambio. La energía, el motor del cambio, en cada uno de los personajes y que los impulsa a evolucionar son sus ganas de crecer personalmente, de cambio en sí o de atreverse a amar. Nos ha gustado la vulnerabilidad de Victoria, Alberto, Ana y Devin. Ninguno se libra en este aspecto. El hecho de que los capítulos estén escritos en primera persona nos aporta una perspectiva mucho más amplia de cada uno de ellos y de la relación que establecen con las personas que los rodean. Este aspecto se mantiene incluso en la "minihistoria" de la ministra que se nos presenta en uno de los capítulos intermedios (antes de que vuelva a empezar el esquema Victoria-Alberto-Ana-Devin). La ministra, a pesar de ser un personaje secundario y no tener mucho peso en la trama está trabajada en profundidad por el escritor. Incluso en este personaje de aparición breve descubrimos ese punto de reflexión, de cuestionarse toda una vida, de intentar un cambio radical. Nos parece que quizás a la historia le falta crudeza. Una crudeza que sí apreciamos, sin embargo, en la relación de Ana con Esteban (su marido). Aquí percibimos un tono de mayor peso, de mayor pesimismo y desencanto que el habitual. El resto de la historias las vemos tal vez revestidas de una energía positiva especial que nos predispone a asumir que todo va a salir bien, aunque hay una enorme carga de incertidumbre en todas las historias. La casualidad hace que las dos parejas que se conocen terminen estableciendo una relación que los completa en un momento de duda o de problemas personales. Desde un primer momento asumimos que lo más probable es que las dos parejas protagonistas terminen estableciendo algún tipo de relación, que se enamoren. El cómo se terminan cumpliendo estas perspectivas sí que nos sorprende y nos gusta especialmente el final (en la novela) entre Ana y Devin. Es una relación especialmente compleja ya que Ana está casada y tiene dos hijos, pero la conexión entre ambos es muy fuerte. Por su parte, de la historia de Victoria y Alberto nos encanta el que ella termine haciendo saltar por los aires el mundo enconrsetado de Alberto. Ella le da el valor necesario para dejarlo todo atrás y apostar por su relación, por una vida nueva, un trabajo nuevo... Una locura que puede salvarle de una vida gris.

Hemos disfrutado de la lectura de Las tormentas interiores. Es un título del que nos quedamos especialmente con la esencia positiva de su historia y con el carisma de sus personajes, que nos mantienen desde el primer momento con ganas de saber más sobre ellos. Cada uno de los personajes principales aporta algo diferente a la trama. Todos confluyen en un mismo punto, que es el que determina su futuro y el que construye la historia de la que somos testigo a lo largo de las páginas de la novela. Ha sido un libro distinto, pues no nos hemos encontrado con muchos libros que sigan este formato, y la verdad es que es precisamente uno de sus puntos fuertes. Muy recomendable para las personas que les gusten las historias románticas sin edulcorar, las historias de vidas cruzadas y para aquellos que crean en las casualidades. Gracias a Georgia de @promocionLibros por habernos descubierto este libro.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed