Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
La última reliquia

7

Sinopsis de La última reliquia

Año 1588. Felipe II, el rey más poderoso que jamás ha existido, pone en marcha dos operaciones secretas.

Con la primera pretende derrotar a su gran enemiga, la reina de Inglaterra. Para ello, envía una poderosa flota con la consigna de rendir Londres. La llamada armada Invencible no tendrá éxito, y provocará un rápido contraataque inglés sobre las costas españolas antes de que los barcos del rey tengan tiempo de restañar sus heridas. Es ahí cuando una mujer se distinguirá en la defensa de su ciudad, Coruña.

A través de la segunda operación, el rey trata de completar la colección de reliquias sagradas que ha ido almacenando en su imponente residencia, construida como símbolo de su reinado: El Escorial. Ya atesora más de siete mil, confiscadas por sus mejores hombres en antiguos santuarios, pero le falta la que él más anhela. La más valiosa de la cristiandad.

La última reliquia.

Ambrosio de Morales, el erudito más prestigioso de su época, parte en dirección a Compostela con intención de ejecutar la voluntad del soberano. Nada hace augurar la endiablada conjura que acabará propiciando la desaparición de los restos del apóstol Santiago durante los tres siglos posteriores. Felipe II, el pirata Francis Drake, Elizabeth I, Miguel de Cervantes y María Pita viven entre estas páginas.

También la princesa de Éboli, el arzobispo Sanclemente o los protagonistas del mítico Pleito de los cinco obispados, entre otros muchos.

Buen viaje, te deseo.

Al final de esta aventura nada será igual ante tus ojos.

Año de edición
2023
Año de publicación
2023
Número de páginas
656

Así ha sido mi experiencia leyendo La última reliquia

Imágen destacada - La última reliquia: La novela que revela cómo se construyó Santiago de Compostela sobre mentiras

La última reliquia no es un libro sencillo. En mi opinión, la introducción con fray Ambrosio y sus continuas referencias a cosas que ocurrieron quince años antes en esa misma ciudad hizo que me costara un poco entrar en la trama, pero todo ello cambia en el momento en el que comienza la historia paralela de Manuel y la Armada Invencible. 

Costoya alterna en esta obra una novela de aventuras con muchísimos datos acerca de las mentiras sobre las que se fundó la ciudad, entrelazando por momentos un tono poético con un discurso directo y cargado de datos históricos. Es una obra clásica, para los amantes del genero histórico más puro que no temen tener que releer algunas páginas para conseguir procesar, comprender y sobre todo abrir los ojos, a una nueva realidad de la historia gallega que, una vez más, nos revela Rodrigo Costoya.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed