Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
La pastelera de medianoche

8

Sinopsis de La pastelera de medianoche

En 1917, durante la Gran Guerra, Turín se ve sacudida por los tumultos de la llamada Revuelta del pan: se levantan barricadas en todas las esquinas y el ejército ha de empeñarse a fondo para contener la furia de la multitud, extenuada por el hambre y el sentimiento de injusticia. Es en estos días difíciles cuando el abogado, que ha evitado el reclutamiento gracias a su frágil constitución, se encuentra de nuevo con Jolanda, una mujer a la que conoció años atrás, y con la que su madre incluso había querido que se casara.

Jolanda es una aristócrata de buen ver, criada en una familia que siempre honró los privilegios de las clases acomodadas; pero ahora las cosas han cambiado, y ella también vive una situación profundamente complicada. Lo que no ha cambiado, sin embargo, es el gran talento de Jolanda en la cocina, un talento que ella siempre ha intentado ocultar, pero que ahora tendrá ocasión de mostrar, descubriendo una parte secreta de sí misma que la cambiará para siempre. El sabor de la comida, de hecho, se convertirá poco a poco en recuerdos, en nostalgia por años lejanos, hasta convertirse en sinónimo de paz y normalidad. Gracias a la comida, la mujer podrá reconciliarse con su pasado y con los fantasmas de su familia, que se le han aparecido con frecuencia para atormentarla.

Tras El aroma de los libros, La muchacha de la máquina de escribir, La biblioteca de los susurros y La fotógrafa de los espíritus, Desy Icardi nos regala una vez más unos personajes inolvidables, retratando con maestría una Turín agitada por las revueltas populares. La serie de novelas ligadas a los cinco sentidos y al placer de la lectura encuentra aquí su extraordinario colofón, con un relato vivo y animado inspirado directamente en el sentido del gusto y en un episodio ya olvidado de la historia de Italia.

Editorial
Adn
Año de edición
2025
Año de publicación
2025
Número de páginas
336

Así ha sido mi experiencia leyendo La pastelera de medianoche

Imágen destacada - La pastelera de medianoche – Reseña de una novela histórica sobre el amor en tiempo de la Revuelta del Pan

La pastelera de medianoche no es una novela cozzy sin más que se limite a tratar una historia ambientada en un momento del pasado, sino que crea personajes femeninos complejos de una moralidad enormemente gris, atrapados entre sus deseos imposibles de cumplir y las expectativas de la presión que les pone la sociedad sobre cómo deben comportarse con una precisión tan fascinante, que no puedes evitar querer seguir leyendo. La forma tan cándida de la autora de abordar un episodio de la historia desgarrador para el momento, cómo pasa de puntillas por el ideal comunista entre las obreras y centra su obra en las historias contadas, a tres tiempos sin perderte, hacen que el regusto que se te queda leyendo sea siempre algo dulce, avainillado y más que placentero.

Porque al final, La pastelera de medianoche no es solo una novela sobre una mujer que aprende a cocinar, sino sobre una niña que, en un mundo que nunca la alimentó de afecto, aprende —por fin— a servirse a sí misma.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed