Y es que extrañamente, para tratarse de una obra que en teoría debería estar plagada de referencias a la cultura pop, Heavy Vinyl no tiene demasiados guiños para aquellos que nos criamos en los noventa y que seguimos de cerca la actualidad musical de muchas bandas. Sí que es cierto que en cierto momento aparece representado el disco Without you I’m nothing, de Placebo, el cual se publicó precisamente en 1998, año en el que está ambientada la historia. Sin embargo, lejos de esto, la música no tiene una presencia realmente protagonista y se ha perdido la posibilidad de generar situaciones de sinestesia, algo que sí que ocurría con, por ejemplo, Don Barroso. Sí que es cierto que en algunos momentos podremos encontrar guiños a las Spice Girls, Buffy o Shirley Manson, pero muy de pasada.
¿Eso quiere decir que debemos eliminar Heavy Vinyl de nuestra lista de deseados? No, ni mucho menos. Si te encantan los slice of life de chicas, la historia es para ti solo una excusa para pasarlo bien y te encantan los 90, entonces sin duda la obra te gustará. Palabra de Spice Girl!