Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
Filósofos de la nada: un ensayo sobre la escuela de Kioto

10

Sinopsis de Filósofos de la nada: un ensayo sobre la escuela de Kioto

Nishida Kitarô (1870-1945) - Tanabe Hajime (1885-1962) - Nishitani Keiji (1900-1990) Estos tres pensadores japoneses, que son los representantes más importantes de la escuela de Kioto, sintieron fascinación por Occidente, pero en lugar de imitarlo o combatirlo, se dedicaron a conocerlo profundamente. Como es natural, estaban condicionados por el pre-juicio inevitable de su propia cultura y sus convicciones más profundas. Pero descubrieron, primero para ellos y luego con repercusiones para el mismo Occidente, uno de sus filones más ricos, que llevaba el nombre griego de “filosofía”, cuando ésta no se había aún escindido en religión y sabiduría, ni convertido en pensamiento exclusivamente racional. James Heisig conoce en profundidad tanto el trasfondo japonés como el contexto euroamericano. Ello le permite hacer una síntesis magistral de la filosofía de estos tres grandes pensadores, fecundados a su vez por la filosofía europea. La presente obra es más que una simple introducción a la escuela de Kioto. Es una obra crítica que tamiza su aportación a lo que el autor llama "filosofía mundial". No se trata de proponer una (sola) filosofía como "filosofía mundial" sino de recabar los derechos de la filosofía para todo el mundo, un concepto renovado y recuperado de “filosofía” que permita a Occidente trascender la escisión entre filosofía y religión.
Año de publicación
2015
Número de páginas
464

Así ha sido mi experiencia leyendo Filósofos de la nada: un ensayo sobre la escuela de Kioto

Imágen destacada - Filósofos de la nada: crítica de un viaje a través de Nishida Kitaro, Tanabe Hajime y Nishitani Keiji.

TODO

De tapa blanda, ‘Filósofos de la Nada: un ensayo sobre la escuela de Kioto’ sabe introducirnos correctamente en su lectura desde la portada, en agradables tonos rosáceos y con un par de brochazos de tinta. Si estás interesado en el zen, en el budismo y en su relación con la filosofía occidental o simplemente en la historia japonesa, ‘Filósofos de la Nada: un ensayo sobre la escuela de Kiotoes un ensayo imprescindible que tiene que figurar en tu biblioteca.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed