Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Sinopsis de El hambre

En mayo de 1846 partió una caravana de pioneros de Missouri hacia California. Tomaron una nueva ruta que cruzaba el desierto del Gran Lago Salado y ese invierno se encontraron atrapados en Sierra Nevada debido a las dificultades del terreno y a una serie de accidentes. Cuando los pudieron rescatar en febrero del año siguiente muchos pioneros habían muerto y se supone que los que quedaban vivos habían logrado sobrevivir gracias al canibalismo. Hasta aquí, la historia. Alma Katsu toma este legendario episodio del Oeste americano y lo recrea dándole un giro especial. La caravana no solo se enfrenta al frío, a la pérdida del ganado, que muere sin poderse mover en la nieve, a la falta de provisiones, a las rencillas entre sus miembros... sino que el bosque se empieza a llenar de criaturas que les acechan.
Editorial
Runas
Año de edición
2019
Número de páginas
344

Así ha sido mi experiencia leyendo El hambre

Imágen destacada - El hambre de Alma Katsu, opinión de una novela sobre caníbales y hombres lobo

Pero no es así. O al menos, a mí no me lo ha parecido. Y es extraño porque todo lo que he leído de momento de Runas me ha parecido siempre una obra maestra y porque había leído críticas de personas del mundo editorial cuyo criterio suelo tener por cercano al mío. Pero El hambre, en mi opinión, se ha quedado como un esbozo o un borrador de lo que podría haber sido una novela maravillosa. La edición es magnífica, la portada del talentoso Octavi Segarra es más que atractiva pero no he podido fijarme en la falta de anticipación de los dramas que iban a ocurrir, en la repetición continua de palabras y en un argumento que aunque tenía muy buena base, no acabó desarrollándose con mimo (o esa es mi impresión, insisto). 

Y tras leer las críticas en otros blogs, tras ver las palabras que el mismo Stephen King o la consagrada Sarah Pinborough le dedica en la contracubierta de la obra, solo me queda pensar ¿soy la única a la que esta novela ha dejado con mucha hambre? 

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed