La novela de Absorbida por el agujero negro está plagada de tensión. La lectura es muy rápida, quizás el texto se hace excesivamente corto, aunque la historia es conclusiva y no sentimos que falte mucha información por abordar. Quizás, al finalizar el libro, nos habría gustado saber más acerca de las compañeras de Azubá con las que ésta no llegó a tener una buena relación. Querríamos saber qué papel juegan en la trama, ya que aparecen de soslayo en la novela. Nos planteamos que quizás se nos presentan para que sospechemos de ellas en medio de la incertidumbre del secuestro. Tenemos que decir que sí, barajamos la idea de que fueran ellas las que estaban detrás de todo el entramado. La pasión por la escritura que siente Azubá es parte de lo que le da el título a la historia. Como la propia escritora de la novela, Azubá siente una pasión especial por el mundo de las letras, sólo que la protagonista del libro no comparte sus escritos con nadie ni revela esta afición a nadie (a excepción de a su amiga Sara). La protagonista habla de uno de los momentos más felices de su vida, que tiene lugar poco antes del secuestro: Azubá ganó un premio del Concurso de Investigación por su trabajo "La Luz de los Agujeros Negros". El objeto de su investigación es el que da nombre a la novela, y, de la misma forma, guarda relación con el cautiverio de la joven. El nombre de la protagonista, que es de los detalles del personaje que más rápido captan nuestra atención, es de lo más ilustrativo (teniendo en cuenta en la situación en la que se encuentra Azubá en la novela): "Abandonada, completamente dejada". Los padres de Azubá, sin saberlo, la dotaron de un nombre que cobra sentido en la peor de las experiencias que vive en su vida. Sentimos que la historia comienza ya poniendo en tensión al lector. Esta incertidumbre se mantiene en todas las páginas de la historia, aunque sentimos que no hay un pico especialmente acusado de intriga. Toda la trama está cargada de una atmósfera opresiva y oscura, en la que el peligro acecha en cualquier momento. Quizás el instante del secuestro, o el momento en que Azubá tiene contacto con sus captores durante su secuestro, son los picos más álgidos de todo el libro. El libro en sí, el mayor porcentaje de la trama, está construido a base de flashbacks de Azubá. En pleno cautiverio, la joven recuerda o sueña con momentos de su pasado. Estas reresiones no guardan un orden lógico, tanto piensa en sus amistades, como en el origen de su nombre, en la relación de sus padres y sus abuelos o hasta sufre alguna que otra pesadilla. Esta estructura nos ha gustado, ya que la mente no trabaja por orden cronológico a la hora de traernos un recuerdo a la mente. La fiebre alta que le provoca la herida en la cabeza hace que cada vez los pensamientos sean más desordenados y esto, a su vez, mantiene la tensión de la trama aunque no seamos conscientes de lo que sucede fuera. La historia está narrada en tercera persona, somos espectadores de lo que sucede. Sin embargo, conocemos los sentimientos y emociones que experimenta la protagonista en todo momento. Nos ha gustado el hecho de que no nos separemos de Azubá en ningún punto de la novela. La trama se hace mucho más opresiva sin conocer la investigación paralela de la policía, las conversaciones de los captores o el estado de la familia de Azubá. Además, el libro no cuenta con un sólo diálogo en ninguna de las páginas. Toda la acción se nos describe o se nos acerca por medio de recuerdos. A pesar de estar enfocada en tercera persona es muy inmersiva y, hasta cierto punto, subjetiva. También nos pareció muy interesante el hecho de que la historia no se corte en el momento en que se resuelve la trama del secuestro. Al final del libro se le aporta un sentido completo al principio de la novela y se nos relata cómo sobrellevó la protagonista su liberación. Sabemos cómo se produjo la liberación de Azubá, qué papel jugó ella para que se hiciera posible y la dinámica posterior al secuestro. Nos ha gustado especialmente el hecho de observar cómo cambia progresivamente su relación con los que la rodean y cuál es su día a día una vez cerrado el peor capítulo de su vida. Como ya hemos dicho, el libro de Absorbida por el agujero negro es muy rápido de leer. Con un total de 104 páginas, es muy sencillo realizar la lectura de la historia de una sola sentada. El formato del libro es físico, no hay edición digital del mismo disponible. La novela está a la venta en la web de Ediciones Atlantis, en Casa del Libro y en Amazon.
Si os gustan las historias de misterio, los thrillers y las novelas policíacas, aquí tenéis una oportunidad única de sumergiros en una historia que, a pesar de ser corta, no os decepcionará. La extensión del libro es de tan sólo 104 páginas, con lo que el lector puede resolver la trama sin interrupciones de la lectura. Para los más susceptibles, no se trata de una historia de terror o de escenas desagradables, la novela mantiene la tensión a lo largo de toda la historia sin buscar el morbo o lo escabroso. Un libro perfecto para leer en cualquier parte, la lectura es rápida y amena, cargada de unas buenas dosis de intriga.