Ya os contamos en su día que Laura Maqueda iba a publicar una nueva novela y por fin hemos tenido la oportunidad de leer Érase otra vez en Londres. :)
Sobre Laura Maqueda, la autora de Érase otra vez en Londres:
Laura Maqueda, autora de Érase otra vez en Londres, es una mujer nacida en Sevilla, donde sigue viviendo actualmente, diplomada en Magisterio y especializada en la rama de Educación Infantil. Ya desde muy joven demostró tener una gran pasión por la escritura, creando pequeñas historias en diferentes foros literarios.
Fue gracias a la insistencia de su mejor amiga que decidió ponerse en contacto con el mundo editorial. Aunque admite que su pasión es la novela de romance histórica, actualmente la temática de sus obras se centra en la novela contemporánea.
Es en el año 2016 cuando publica su primera novela: Érase una vez en Londres, a través de la editorial Phoebe, resultando un gran éxito, tanto en ventas como en críticas.
El argumento de Érase otra vez en Londres
Rose Cole, la hija del afamado modelo masculino Julian Cole, ya tiene diecinueve años, y es toda una belleza; sin embargo, su fuerte carácter británico le da un aire de mujer inaccesible.
Tras una mala experiencia en el amor, la joven ha decidido cerrarse en banda y no dar más oportunidades a los hombres para entrar en su vida… o eso es lo que ella piensa hasta que aparece ante ella un joven fotógrafo.
La hija del modelo más famoso del mundo llega para desbancarlo… O al menos eso es lo que esperaba todo el mundo cuando la primogénita del modelo Julian Cole se convirtió en una mujer
Un encuentro casual, un cruce de miradas, unas fotografías… no huzo falta nada más para que Jack tuviera la certeza de que Rose era alguien especial por quien valdría la pena hacer todo lo que estuviera en su mano y poder conocer mejor a esa chica de enigmática mirada.
Jack no ha tenido una vida de color de rosas, tras conseguir sobrevivir a toda una infancia llena de dolor y tristeza, haber pasado un gran número de años vagando solo por el mundo desde una edad muy temprana, ha llegado a ser un hombre muy optimista decidido a averiguar todo lo posible sobre Rose, a conquistarla, porque tiene la sensación de que al igual que él, ella esconde secretos en su interior.
Sin embargo, ¿bastará la fuerte atracción que sienten el uno por el otro para superar los prejuicios de un padre sobreprotector?
Nuestro análisis sobre Érase otra vez en Londres:
No podemos decir nada más que elogios hacia el libro Érase otra vez en Londres y hacia su autora Laura Maqueda. La historia te atrapa desde el principio y resulta muy sencilla de leer gracias a la facilidad del lenguaje usado, coloquial, pero a la vez muy fluido, unas expresiones y formas con las que todos nos sentimos identificados, puesto que son actuales y muy usadas en nuestro entorno.
De tener que poner alguna pega puede que fuera la falta de un poco más de drama, de suspense en la historia. Hay partes en las que la autora pone trabas a los personajes o una gran piedra en el camino que debería de costarles sortear, pero que, sin embargo, superan con sencillez y sin represalias. Como buena novela romántica eso está muy bien, pero nunca rechazaremos una buena dosis de intriga, de pasarte varios capítulos, incluso con los nervios a flor de piel.
Aun así, es un contra muy minúsculo en comparación con todo lo bueno que nos trae esta maravillosa historia de amor, que nos hará soñar y vivirla a través de los ojos y los pensamientos de sus personajes, como si fuésemos nosotros mismos parte de ella
Nuestra opinión sobre Érase otra vez en Londres (puede contener spoiler):
A pesar de ser la continuación, en cierta manera, de una historia anterior, no se siente para nada la necesidad de haber leído Érase una vez en Londres para poder entender la nueva publicación de la autora Laura Maqueda: Érase otra vez en Londres.
Rose es un personaje femenino que nos ha encantado, pues no es la típica princesa en apuros que necesita ser rescatada, es valiente, decidida e independiente. Sabe lo que quiere, por qué y cuándo. Aun así, disfrutamos mucho viendo su lado más sensible y vulnerable, que poco a poco se va mostrando gracias a la sinceridad y optimismo de Jack.
Y es que Jack es el chico soñado, guapo, con un cuerpo de escándalo, simpático, gracioso, optimista… que más decir, ¡es el típico caballero andante!, pero de una forma creíble, nada estrafalario estilo superbillonario inalcanzable o ser sobrenatural eterno, es un chico que podrías ver por la calle y que te haría voltear la cabeza para poder mirarlo de nuevo. Con él viviremos la historia de amor desde otra perspectiva, una un poco más dura debido a su trágico pasado, lleno de maltratos y dramas que por desgracia ocurren en la actualidad más de lo que pensamos. Jack es esa luz al final del túnel que da esperanza, que dice que no importa todo lo malo que la vida te haya lanzado, si te lo propones puedes lograr tus objetivos.
Definitivamente, Laura Maqueda es una autora que consigue darle sentido a una historia y hacerla funcionar, creando situaciones que de verdad pueden llegar a pasarnos a nosotros, de forma que no solo vivimos la historia soñando en un mundo de fantasía, sino en un mundo real.
Conclusión sobre Érase otra vez en Londres:
Es un libro muy recomendable si amas las buenas historias de amor con toques de drama e incertidumbre, que harán que no puedas dejar de leer hasta saber cómo acaba todo. A pesar de tener algunos momentos de la historia que podríamos denominar como “subiditos de tono”, son muy suaves y no describen en exceso los sucesos (como puede suceder en libros más actuales con historias románticas mucho más eróticas), consiguiendo de esa forma que el lector no se sienta incómodo al leer este libro o abrumado (de ser el caso de que caiga en sus manos a una edad relativamente temprana).
Otro punto positivo que tiene este libro es que a pesar de ser una segunda parte, no es estrictamente necesario leerse la historia anterior: “Érase una vez en Londres”, para poder entender el desarrollo de la trama o conocer a los personajes, puesto que como bien dice el argumento, en esta ocasión leeremos sobre Rose, la hija de los anteriores protagonistas. También es de mucha ayuda la forma en la que la autora explica a la perfección las escenas que pudieran tener algo de relación con el libro predecesor, de forma que no nos quedamos extrañados o preguntándonos a qué se refiere el personaje en cuestión.
¡Así que no os lo penséis más románticos empedernidos, definitivamente Érase otra vez en Londres es una historia que debéis de conocer!
0 comentarios en este post
Deja un comentario
Kinishinaide! No publicaremos tu email ni te spamearemos sin tu permiso