Suburbios de Mánchester (Inglaterra), década de los ochenta. Tres mujeres Dodds, de tres generaciones distintas, luchan por sobreponerse al legado criminal de los hombres de la familia. Jan, Carol y Nedra, atormentadas por el dolor de la violencia impuesta, persiguen su propia redención a través del deseo, los sueños y la fe. Tom Benn escribe de forma delicada y visceral una historia de comunidad en la que la desolación y la compasión se entrelazan constantemente para proyectar a las protagonistas hacia un mañana, quién sabe, mejor.
Es especialmente destacable, la edición de Mapa editorial, que estrena su catálogo con tres obras entre las que se encuentra Sangre oscura. El librito es suave, blando, enormemente portable y se hace muy muy muy cómodo de leer en cualquier parte, haciendo que la experiencia de lectura de la obra de Tom Benn arranque ya desde un punto positivo. Al mismo tiempo, como parte de la experiencia de Mapa Editorial, estos te animan a que durante el proceso de lectura te apoyes en la sección de cartografía de su web, donde suben una ingente cantidad de fotografías, una lista de reproducción de spotify con todas las canciones que aparecen en la novela y varios elementos artísticos y audiovisuales ligados a la novela que sin lugar a dudas amplian la experiencia que te puede ofrecer Sangre oscura.
Y dejadme que os diga que ha sido increíblemente refrescante poder leer la novela e imaginarme en las fotografías de Tom Wood a Jan y Alice, a Carol, con la moda recogida por Janette Beckman y sus fotografías de subcultura siempre presentes y a ritmo de Cheryl Lynn en bucle.