Soy coleccionista de cuentos cortos de fantasía y de terror. Hay algo en ellos que denota que el menos es más. Sé que es una frase hecha, pero en este caso quería más. Me pasa con el segundo cuento, Todo es empezar. Tiene un planteamiento muy divertido y me hubiera gustado que me explicara cosas sobre ese trabajo y qué le pasó al antiguo trabajador con la fosa común, tema que el autor deja ahí colgando. Creo que incluso daría para un libro. En la narración Apoteosis, no he logrado captar la ironía del relato. No entiendo la narración de la carnicería dónde quería llegar. Me ha faltado comprensión y una línea clara de dónde quería llegar mostrando esa secuencia en la vida de Paco. Luego pasa al francotirador, para luego pasar a la traumática experiencia de un adolescente. No he logrado entender lo que quería decir el escritor. Hace un uso excesivo de un tipo de carácter de personaje, ese viejo que lo sabe todo y que calla perdonando la vida, que se repite en algunos relatos. Aún así, me deja con ganas de hablar con Álex de la Iglesia para que haga una película de alguno de sus relatos, y con ganas de que haga un segundo tomo con la continuación de las historias. Oscuralia es un libro que se lee muy bien, las atmósferas están conseguidas y te mete de lleno en la narración. Te succiona desde el primer momento como una cuchara caliente en un helado. Los cuentos como El Kraken, Todo es empezar, Al final de la escalera, y La marca del norte son mis favoritos porque revuelven entre la comedia, el absurdo y el terror. He saboreado cada uno de ellos y quiero más. Creo que este escritor, con el tiempo, será conocido por más gente. Tiene algo especial, un toque personal que lo distingue del resto. No sé qué hace falta para que a la gente con talento se les den más oportunidades. Tal vez estar en el sitio correcto, en el momento adecuado y no desfallecer ante las adversidades de nuestro tiempo. Espero que siga escribiendo, pues he disfrutado de su lectura, y me gustaría leer lo siguiente. Lo he anotado en mi agenda para que no se me olvide el nombre de este escritor. Si queréis la edición de papel, en la página de Kelonia podéis adquirirlo. El papel tiene algo especial, eso es indudable. Una mención especial a la portada una ilustración de Barb Hernández, que acompaña a los relatos y su atmósfera. También para Juan Ángel Laguna Edrosa y Fernando Martínez Gimero, los hacedores del prólogo, que han sido capaces de escribir sin aburrir. En cuanto un prólogo se alarga y empiezan a dar las gracias yo lo dejo de leer, pero en este caso la forma de escribir y su diálogo lo hace entretenido y especial, y eso es de agradecer. El libro me ha sorprendido y espero que le deis una oportunidad. Si os gusta, susurrar a los vuestros el descubrimiento, sólo a los allegados, porque recordad, es un secreto.
Oscuralia es un libro perfecto para regalar a un amante del género de terror, los zombies y los monstruos en general. Lectores a los que les gusta que el sudor les recorra la espalda, acurrucados en el sofá mirando a los lados con temor. No es con vísceras y sangre, es otra clase de terror más profundo. No os vais a equivocar en vuestra elección. Amantes de Neil Gaiman y Clive Barker, os presento a Pedro Escudero, escritor. No es una comparación, es algo que con el tiempo pasará, y todos sabemos lo que te sube el ego pensar, “Si a ese escritor lo leí yo cuando nadie lo conocía”. No os voy a contar más, descubridlo por vosotros mismos, sed piratas en la isla y encontrad el tesoro.