Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Book cover

Ficha de
El camino de las sombras

9

Sinopsis de El camino de las sombras

El camino de las sombras es la primera parte de la trilogía El ángel de la noche: una trilogía que nos hace explorar la vida de un asesino entrenado para matar. Para un crío que se ha criado en las calles, rodeado de miseria, convertirse en el aprendiz de Blint es la única forma que tendrá de sobrevivir.
Editorial
Debolsillo
Año de edición
2017
Número de páginas
592

Así ha sido mi experiencia leyendo El camino de las sombras

Imágen destacada - Análisis de "El camino de las sombras", primera parte de la trilogía "El Ángel de la Noche".

Todos y cada uno de los personajes que van apareciendo en la historia están perfectamente desarrollados, encajan como anillo al dedo en una novela de estas características y pese a que algunos caen a veces en pequeños tópicos del género (para que vamos a negarlo, a todos nos gusta que el bravo guerrero sea el más fuerte) acabas descubriendo que no todo lo blanco es blanco ni todo lo negro es negro, existen grises que le dan un toque muy humano a todos y cada uno de ellos. Esta primera parte de la trilogía se puede dividir en tres actos, en el primero se nos cuentan los orígenes de varios de los personajes centrándose obviamente en el del protagonista, en el segundo vemos cómo se fraguan las relaciones de varios de los personajes principales para finalizar en un tercer acto dónde se empiezan a desarrollar toda la serie de acontecimientos que llevarán a la trama y así al desenlace de este primer volumen de la trilogía de "El Ángel de la Noche". Todos estos actos están perfectamente conectados, creando un torrente en la historia que pese a que parece que se vuelve turbia con cada giro inesperado en ella, no hace sino más que fluir hacia un final digno de la primera parte de una buena trilogía.

Podemos decir sin duda alguna que “El Camino de las Sombras” es una de las mejores obras de fantasía épica que han surgido en esta década. Es difícil intentar evitar las comparaciones con la más que maravillosa obra de nuestro querido Rothfuss, pero las pequeñas similitudes en la historia de Azoth con la de Kvothe hacen,sin nosotros quererlo, caer en la comparación. Ambos son de baja alcurnia, pasan una infancia muy dura solos en las calles y terminan por convertirse en personajes muy poderosos con capacidades que no poseen el resto de los mortales. Pero con esto no queremos decir que las dos obras sean similares, ni mucho menos. Una de las cosas que más llaman la atención, o al menos que más nos han llamado la atención a nosotros, es la dureza con la que el autor relata todas esas acciones que por lo general los escritores dan por supuestas o camuflan entre símiles o metáforas. En el mundo de “El Ángel de la Noche” el sexo es sexo, un asesinato en la parte de atrás de una taberna es algo trágico, sucio y lleno de miedo y una violación es una violación. No nos encontramos con medias tintas y eso es algo que le da un toque de personalidad a la historia del señor Weeks. Como hemos mencionado antes, todos los personajes son muy humanos y eso los convierte fácilmente en un reflejo de cada una de las personas que leen su historia, es muy difícil que el lector no empatice con ninguno de ellos. La trama está llena de giros argumentales que son capaces de enganchar hasta al menos ávido lector que le dé una oportunidad a esta trilogía épica. Quizá lo único reprochable de la historia sea lo poco que se explica la “magia”, no confundir con el “Talento”, la magia está presente en el mundo creado por Brent Weeks pero existen diversos tipos de ella, digamos que ese componente fantástico puede ser de menor o mayor envergadura dependiendo de quien la utilice y su procedencia. Pero no vamos a contarte más, si de verdad quieres descubrir la historia de “El Ángel de la Noche” tienes una trilogía por delante capaz de hacerte gritar de emoción, de miedo y de asco. Como diría el maestro Durzo Blint, “Levántate chico, es hora de matar”.

Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed