La Biblioteca de Carfax es una editorial española especializada en literatura de terror, cuyo nombre hace referencia a la mansión Carfax que aparece en la novela Drácula de Bram Stoker. La editorial destaca por su enfoque inclusivo del género, abarcando desde el terror gótico del siglo XIX hasta obras contemporáneas.
Su catálogo se caracteriza por dos líneas editoriales principales: la recuperación de autoras clásicas del género, con especial atención a escritoras victorianas como Mary Elizabeth Braddon, Rhoda Broughton y Amelia B. Edwards, y la publicación de autores contemporáneos como Stephen Graham Jones, Jack Ketchum y Gemma Files. Esta diversidad refleja su visión del terror no como un género limitado, sino como una emoción que puede manifestarse de múltiples formas.
La editorial ha construido un catálogo que abarca diversos subgéneros del terror: desde el terror psicológico y los relatos de fantasmas hasta el horror cósmico, el gore y la ficción de vampiros. Sus publicaciones incluyen tanto novelas como colecciones de relatos, manteniendo un especial interés en visibilizar la obra de autoras femeninas, tradicionalmente menos reconocidas en este género.
Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran obras como Mi corazón es una motosierra de Stephen Graham Jones, Experimental Film de Gemma Files, y recuperaciones históricas como El rostro en el espejo y otros relatos góticos de Mary Elizabeth Braddon. Cada título se publica con un cuidado diseño editorial, prestando especial atención a las traducciones y a la calidad de las ediciones.