Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

Me molesta el sexo gratuito en algunos libros

La Insomne
Avatar del redactor La Insomne
La Insomne

Escritora consumada, concept artist en ciernes y adicta al trabajo. Do...


COMPARTE:
Imágen destacada - Me molesta el sexo gratuito en algunos libros

Yo tengo una regla de oro en cuanto a literatura se refiere. Divido mentalmente los libros entre “ligeros”, “de medio peso” y “tostón apasionante” (un tostón apasionante es, por ejemplo, Los Pilares de la Tierra de Ken Follet que devoré como una adolescente encima de la cama mientras merendaba un bocata de pan y queso curado). Y una vez que termino un tostón, necesito un libro ligero, y tras leer un libro ligero, necesito al menos uno de medio peso.

Hablando en plata: cuando voy en busca de lecturas con momentos sexuales, sé qué buscar. ¿Me apetece que sea críptico y brutal? El Marqués de Sade; ¿prefiero que sea algo romántico y apasionado? pues a cualquiera de Phoebe Romántica. Y cuando voy en busca de un thriller o un libro en el que persigan a un asesino en serio, voy en busca de tramas, acción, pistas, quebraderos de cabeza y algún poli resentido por la vida porque duerme poco y folla menos.

Todo esto se me ocurrió a raíz de leer Bac, una novela de Segismundo Yojarranza que me llegó como una cesión para Momoko para que la analizase. Los noveles suelen ser peliagudos: hay mucha ilusión detrás de sus novelas pero la falta de un editor o un corrector acaban sacando a relucir errores o problemas que cualquiera sin la experiencia de una figura machacona detrás puede tener.

Y lo cierto es que con Bac no me ha pasado tanto eso. Es decir, la historia va de unos desconocidos que se hacen llamar “Bac” y que se encargan de ajusticiar a los corruptos. El protagonista, como uno de los investigadores del caso, es ligeramente extraño y tendente a impulsos animales. Me parece genial como forma de construir al protagonista.

Lo que no puede ser es que me encuentre una descripción de varias páginas de la Capitana de la Guardia Civil masturbándose en el jacuzzi, seguido de una descripción de los mensajes porno que intercambian Diego, el poli, con su novia Olga.

Lejos de ponerme a analizar esa parte de la novela, me he dado cuenta de que no me gusta nada que me metan sexo de forma gratuita si no aporta algo a la trama, a la historia o a la construcción del personaje. En Los Pilares de la Tierra uno de los personajes violaba a una mujer; en Juego de Tronos la relación carnal de Jaime y Cersei explica su motivación para el intento de asesinato de Bran. Pero, lejos de esos momentos, veo las escenas sexuales innecesarias como… como una maniobra de distracción ¿sabéis? Como cuando pones a la rubia despampanante al lado del todoterreno o la Big King. Es más un complemento y un accesorio que la propia trama o novela en sí.

Apasionados escarceos entre los magos que están en medio de una guerra cuyo fin puede suponer el que acabe el mundo; novelas sobre la soledad de una joven que aprovecha para recordar en cada momento a un hombre que no vemos pero con el que se lo pasaba pipa en la cama, vampiros que más que matar o debatirse entre su inmortalidad y el hecho de cargarse a gente, vayan realizando cunnilíngulis…

Una escena está bien, dos quizás. Pero si el tema principal de tu novela no es el erotismo, no hace falta, de verdad. Al menos, espero no estar sola en esto.

5 comentarios en este post

S
Segismundo Yojarranza
08 Enero 2019
El placer es mío. No tienes porqué disculparte, ni por los comentarios, ni por la tardanza o retraso en la lectura, cada cosa a su tiempo. Espero que te guste! Por cierto, hay un detalle que casi todo el mundo pasa por alto en mi apellido. Búscalo, es fácil... ;) Saludos

L
La Insomne
04 Enero 2019
¡Hola Segismundo! Qué placer verte por aquí :D Quizás con lo de la longitud me equivoqué. Como el formato del libro de BAC es realmente grande, acabé comprando la edición en digital para llevármela con el kindle y de vez en cuando hace cosas MARAVILLOSAS *ironía* con las páginas. He de decir que BAC es toda una sorpresa. Especialmente por la documentación. De verdad, me he tenido que ir a la constitución a ver el apartado de suspensión de libertades y derechos individuales para elementos armados o bandas terroristas para ver si cuadraba con la detención de los tres que chateaban por whatsapp. Está increíblemente bien documentada y de momento me está pareciendo un thriller bastante bueno. No te preocupes que esta no es la reseña. Tú tendrás tus 1200 palabras como mínimo dedicadas en una #momokoreseña en cuanto lo acabe (siento el retraso, por cierto) Un abrazo

S
Segismundo Yojarranza
04 Enero 2019
Hola Insomne, Como autor de la novela BAC (que no Bac), agradezco los consejos, tanto los tuyos, como los de Roberto. Como bien dices los autores noveles tenemos defectos fruto de la inexperiencia y de la falta de un editor. No eres la primera persona que me hace el mismo tipo de comentario sobre las escenas de sexo, comentarios de los cuales he tomado buena nota para las siguiente novelas. Aun así, hay algo que no me cuadra en tu comentario sobre la longitud de la escena de la capitana en el jacuzzi ocupa parte de dos páginas, y digo parte, porque comienza al final de una y acaba en el comienzo de la siguiente. Aparte de esas escenas de sexo gratuito que parece ser que sobran, ¿qué te ha parecido el resto de la historia de BAC? Saludos y gracias, Segismundo Yojarranza

L
La Insomne
04 Enero 2019
Muy de acuerdo contigo. A veces es necesario que se dé ese encuentro sexual, que la niña pase a descubrir su sexualidad, que la reina ponga en peligro su corona... pero no ver continuamente la cantidad de veces que se masturba una inspectora.... eso está claro. Me encanta ver que sigues los Mblogs Roberto :) Espero que te haya ido genial estas navidades con La Torre Errante.

R
Roberto P. Marcos
04 Enero 2019
Estoy de acuerdo, aunque creo que es extensible a que todo pasaje debe ayudar a avanzar algo en la trama de una novela, ya sea por la acción propiamente dicha o por las consecuencias que tenga en la psicología del personaje. Normalmente, si a la hora de escribir te das cuenta que eliminar una escena no altera en nada el resultado de la obra o que los personajes implicados son los mismos antes y después, suele ser mejor eliminarla, por muy orgulloso que se esté del resultado concreto del pasaje en cuestión. Es un signo inequívoco de que se trata de un tocho de páginas de relleno, que pueden cansar al lector al sentir que no se le está aportando nada de valor. Y ése es mi briconsejo del día, jeje.

Deja un comentario

Kinishinaide! No publicaremos tu email ni te spamearemos sin tu permiso


Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed