Georgia Ede (Estados Unidos) es psiquiatra especializada en salud mental y nutrición, formada en Harvard y reconocida por su enfoque pionero en el vínculo entre alimentación y funcionamiento cerebral. Tras sufrir en carne propia varios trastornos debilitantes —como fibromialgia, migrañas, síndrome de fatiga crónica y del intestino irritable— descubrió que un cambio radical en su dieta podía revertir muchos de estos síntomas, lo que marcó un giro en su carrera médica.
Licenciada en Biología por el Carleton College en Minnesota, trabajó durante siete años como asistente de investigación en bioquímica, diabetes y curación de heridas antes de licenciarse en Medicina en la Universidad de Vermont. Completó su residencia en psiquiatría general en el Hospital Cambridge en 2002.
Tras ejercer medicina familiar durante cinco años, se incorporó en 2007 a los Servicios Médicos de la Universidad de Harvard, donde fue la primera psiquiatra en ofrecer asesoramiento nutricional a estudiantes y personal como parte del tratamiento de salud mental. Posteriormente, de 2013 a 2018, trabajó como psiquiatra en el Smith College, donde combinó psicofarmacología, psicoterapia y orientación nutricional.
Actualmente, Ede se dedica en exclusiva a la psiquiatría nutricional. Estudia, escribe y da conferencias sobre cómo la alimentación impacta en la salud del cerebro, con una perspectiva evolutiva y basada en evidencia. Es autora del sitio web Diagnosis: Diet y colaboradora habitual en Psychology Today. En 2018 publicó un artículo en el Journal of Evolution and Health defendiendo el papel de la nutrición como herramienta terapéutica de primer orden en salud mental.
Reside en Northampton, Massachusetts, donde continúa difundiendo su enfoque clínico a través de la investigación, la divulgación científica y la formación profesional.