Antonio, un joven de humilde ascendencia hidalga, elige la vida de armas sobre la eclesiástica y se enrola en un galeón de la Armada durante la Guerra de Sucesión Española. Pronto enfrenta el terror de la batalla y el desaliento del cautiverio. En cautividad, no solo forja amistades duraderas sino que también se ve envuelto en una trama de espionaje para el gobierno británico, trabajando como agente doble. La novela, rica en detalles históricos, lleva a Antonio y sus amigos por un viaje trepidante a través de las grandes potencias de la época, destacando los albores de la Ilustración y el nacimiento de la ciencia moderna.
Un manuscrito perdido de Galeno, el eminente médico de la antigüedad, sale a la luz, revelando su vida y descubrimientos que influenciaron su tiempo y el futuro de la medicina. Desde su juventud hasta su vejez, Galeno narra su viaje por ciudades icónicas como Pérgamo, Esmirna y Roma, mientras reflexiona sobre los eventos y las personas que moldearon su carrera y época. En sus memorias, evoca la filosofía de la mesura y la tolerancia, cualidades que lo definen como un pionero en un mundo en transformación.
Julio César, un hombre que marcó la historia del Imperio Romano, es revivido en esta novela epistolar que ofrece una mirada íntima a su vida a través de diarios, cartas y documentos políticos. Este retrato de César revela a un individuo ambicioso y bienintencionado, cuyas debilidades personales pavimentan su camino hacia un trágico destino. La obra, que también refleja críticas a los regímenes totalitarios, inspirada en las cartas contra Mussolini, se convierte en un vívido recordatorio de las eternas complejidades del poder. Gabriel García Márquez la ha descrito como una fuente deslumbrante que explora la grandeza y las miserias que conlleva el control absoluto.
Carmen de Icaza, destacada escritora de la década de 1940 y una figura prominente en la alta sociedad, se adentra en el periodismo tras la muerte de su padre para sostener a sus hermanos menores. A través de su trabajo, Carmen no solo ayuda a fundar el Auxilio Social durante la guerra civil española, sino que también desafía las normas de la Sección Femenina. Su vida se complica aún más al revelarle a su sobrina, Carmen Díez de Rivera, la verdad sobre su paternidad. La novela rescata del olvido a una mujer que, más allá de las divisiones políticas e ideológicas, buscó incansablemente lo justo y necesario.
Alejandro Famesio, príncipe de Parma, inicia su relato en el año 1560, cuando es enviado a la universidad de Alcalá de Henares, junto a figuras como el príncipe Carlos y don Juan de Austria. Reconociendo en Juan un destino marcado por la historia, Alejandro reflexiona sobre su propia ascendencia regia y pontificia, que lo predispone a los deberes y dilemas de la alta corte. Con España enfrentándose a múltiples amenazas —los rebeldes moros, los herejes en Flandes e Inglaterra, y el creciente poder otomano en el Mediterráneo—, Alejandro anhela unirse a los tercios y defender el imperio. Su narrativa, que oscila entre la ambición personal y el fervor patriótico, encapsula la complejidad de la era en que vive, proporcionando una ventana a un mundo donde la diplomacia, la guerra y el destino de un imperio se entrelazan irrevocablemente.
Jack Aubrey, alejado de la mar y entregado a la vida doméstica en su casa de campo, recibe órdenes de retomar el mar cuando su amigo Stephen Maturin llega con una misión secreta: capturar las islas Reunión y Mauricio de los franceses. Navegando hacia el océano Índico, el desafío se agrava cuando enfrentamientos internos amenazan el éxito de la misión. La tensión se intensifica con la rivalidad entre los capitanes de la armada, y Aubrey debe navegar no solo las aguas turbulentas del océano, sino también las de la discordia entre su propia flota.
Vasco Núñez de Balboa, junto a hombres notables como Francisco Pizarro, establece la primera ciudad europea en América y descubre el océano Pacífico. En medio del caos de la conquista, se enamora de Anayansi, una princesa indígena. Su idílica unión se ve amenazada con la llegada de un nuevo gobernador implacable a la ciudad.
Martín del Puerto, un explorador cuya vida ha sido marcada por las conquistas de nuevas tierras, se encuentra al final de su viaje en el tranquilo monasterio de Yuste, donde el emperador Carlos V ha elegido retirarse. En este lugar alejado del bullicio del imperio, ambos personajes comparten tardes de diálogos y recuerdos. A medida que comparten sus historias, el emperador, ahora en los últimos días de su vida, revivirá a través de las narraciones del marinero las tierras distantes que alguna vez gobernó pero nunca visitó. En este encuentro de memorias y confidencias, se entrelazan los ecos de un imperio en el que el sol nunca se ponía y las vidas de dos hombres cuyos destinos fueron moldeados por el poder y la exploración.
Después de siete años de espera, Diana Gabaldon regresa con la novena entrega de la saga Outlander. En el año 1779, en el tumultuoso contexto de la Revolución estadounidense, Claire y Jamie Fraser se reencuentran con su hija Brianna y su familia. A medida que el conflicto bélico se intensifica en Carolina del Norte, la familia Fraser enfrenta nuevas amenazas que podrían separarlos una vez más. Paralelamente, William Ransom lidia con la reciente revelación sobre su verdadero linaje, mientras que Lord John Grey confronta su propio destino. La saga continúa tejiendo elementos de aventura, historia y romance, manteniendo a sus personajes en un constante juego de supervivencia y descubrimientos.
Qué tendrá el verano que nos invita a leer tanto novela histórica. Quizás sea que el género suele pecar de ingentes páginas de relleno que no resultan tan molestas cuando estás debajo de una sombrilla escuchando la orilla (y al crío de los de al lado), corretear por tus pies. También puede ser que, como es un género tan comercial, sea fácil encontrar en cualquier librería mil títulos con los que perderse. Sea como sea, si para ti no puede pasar este mes sin visitar las novedades de género y dejarte seducir por los títulos que salen a la venta, entonces este post es para ti.
Son pocas, pero aquí tienes las novedades de novela histórica que salen a la venta este mes.