Border top left cut image
Border middle left cut image
Border bottom left cut image
Border middle right cut image
Border bottom left cut image
Logotipo de momoko.es

Buscar en Momoko

La Biblioteca de Córdoba: la nueva novela de Andrea D. Morales te transportará al esplendor califal

La Insomne 0 Comentarios
Avatar del redactor La Insomne

Escritora consumada, concept artist en ciernes y adicta al trabajo. Do...


COMPARTE:
Imágen destacada - La Biblioteca de Córdoba: la nueva novela de Andrea D. Morales te transportará al esplendor califal

Una apasionante novela histórica desvela los secretos de la mayor biblioteca de Occidente en la Córdoba califal del siglo X, de la mano de una misteriosa bibliotecaria y un médico llegado de Oriente.

En el corazón del Al-Ándalus, donde los libros eran más valiosos que el oro, una historia de intriga y pasión está a punto de comenzar. Andrea D. Morales regresa a las librerías con "La biblioteca de Córdoba", una cautivadora novela histórica que nos transporta al año 973 d.C., en pleno esplendor del califato cordobés. La autora, conocida por obras como La última sultana y La dama de la judería, teje una trama que gira en torno a la legendaria biblioteca de Córdoba, el mayor repositorio de conocimiento de todo Occidente en su época.

La historia sigue los pasos de Nasir, un joven médico que emprende un largo viaje desde Bagdad con una misión secreta: encontrar un valioso manuscrito. Su destino se entrelazará con el de Lubna, una extraordinaria mujer que forma parte del selecto grupo de esclavas al servicio del califa y custodia de la inmensa biblioteca. Lubna de Córdoba, figura histórica rescatada del olvido por la autora, representa a todas aquellas mujeres que, como poetas, matemáticas y bibliotecarias, fueron guardianas del saber en una época donde el conocimiento era poder.

A lo largo de sus 560 páginas, la novela nos sumerge en un mundo de intrigas palaciegas, secretos ancestrales y pasiones prohibidas, mientras nos revela el papel fundamental que jugaron las mujeres en la preservación y catalogación del conocimiento durante el califato cordobés.

"La biblioteca de Córdoba" será publicada por Ediciones B (Penguin Random House) el próximo 23 de enero, aunque ya se encuentra disponible en preventa. La obra promete ser una ventana al pasado que nos recuerda el poder eterno de los libros como guardianes de la memoria y forjadores de la inmortalidad.

0 comentarios en este post

Deja un comentario

Kinishinaide! No publicaremos tu email ni te spamearemos sin tu permiso


Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed
Iamge from momoko instagram feed