Miguel Delibes Setién, más conocido simplemente como Miguel Delibes, fue un escritor español nacido el 17 de octubre de 1920 en Valladolid. Además de ser un reconocido novelista fue miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta 2010 y también trabajó como periodista y caricaturista.
Su obra queda bien representada por sus grandes pasiones: Castilla y el mundo rural, que siempre supo tratar y transmitir de manera excepcional a través de sus escritos gracias a su enorme conocimiento de la vida salvaje y de su amor por la caza. Es, también, uno de los primeros grandes escritores de la literatura española tras la Guerra Civil, lo que sin duda ha propiciado la adaptación a otros géneros como el cine o el teatro de múltiples de sus obras.
Sus escritos están muy comprometidos con la justicia social y siempre supo hacer destacar sus opiniones y posición a través de sus obras, incluso las de ficción. Esta decisión no siempre ha estado considerada como algo positiva, y son muchos los que han criticado a Miguel Delibes por su inclinación política alejada del progreso.
Su primera novela, La sombra del criprés es alargada, se publicó en 1947 y consiguió ganar el Premio Nadal, a la que le seguirían multitud de obras hasta 1998, cuado se despidió con El Hereje, que ganó el Premio Nacional de Literatura. También son conocidos sus relatos, como La mortaja de 1970, y sus libros de viajes, que ahondan aún más en su pasión por descubrir mundo. También encontramos varios libros dedicados a la caza publicados durante su vida, algo que resultó ciertamente polémico entre algunos lectores, pero el autor demostraba su amplio conocimiento en ese campo.
A pesar de su posición política y de algunas de sus opiniones vertidas en sus obras, la figura de Miguel Delibes es clave para la literatura de España, y es justo considerarle como uno de los grandes escritores del siglo pasado. Falleció el 11 de marzo de 2010 a los 89 años de edad tras una lucha con el cáncer de colón desde el año 1998.