Jerome David Salinger, más conocido como J.D. Salinger, fue un escritor nacido el 1 de enero de 1919 en Nueva York, Estados Unidos. Su única obra y la que hizo que abrazara el estrellato nada más publicarse fue la novela titulada El guardián entre el centeno, que desde el año 1951 está considerada como una de las obras más representativas de la historia de la literatura.
Esta obra fue conocida en nuestro idioma por dos títulos: El cazador oculto desde 1961 y El guardián entre el centeno desde 1978. El mayor impacto vino dado por el éxito entre los jóvenes que vieron cómo una novela sabía exponer sus vidas adolescentes de una manera nunca antes vista. El protagonista de la historia, Holden Caulfield, es un adolescente rebelde muy inteligente, y muchos todavía consideran a J.D. Salinger como el escritor que mejor ha sabido exponer las vivencias y personalidades adolescentes en un libro de toda la historia.
Más allá de esta única novela de Salinger, el autor publicó posteriormente algunas colecciones de relatos como Nueve cuentos en 1953, Franny y Zooey en 1961 y Levad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción en el año 1963, formado por novelas cortas. Por desgracia, visto la capacidad creativa y su talento como escritor, Salinger decidió apartarse del mundo y vivir como un eremita el resto de su vida, hasta que falleció en 2010 con 91 años.
Se dice que a pesar de pasar casi toda su vida apartado del resto del mundo, J.D. Salinger siempre siguió escribiendo nuevas historias y novelas, que jamás han visto la luz.
Existen varias obras que han tomado como referencia la vida de J.D. Salinger o que directamente han resultado ser autobiográficas, como Rebel in the Rye (2016) o Descubriendo a Forrester, cinta protagonizada por Sean Connery que está inspirada en este curioso personaje que marcó historia en la literatura mundial gracias a su novela.